Reducción de Plomo y Cadmio en aguas residuales textiles mediante biocompósito de Quitina obtenido del caparazón de mejillones
Descripción del Articulo
La contaminación por industrias textiles se ha convertido en un problema mundial ya que es responsable del 20% del agua residual que se descarga a las diferentes masas de agua, afectando a la población y la vida acuática. Por ello, la presente investigación evaluó la capacidad del biocompósito de qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quitina Aguas residuales Biocompósito Plomo Cadmio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La contaminación por industrias textiles se ha convertido en un problema mundial ya que es responsable del 20% del agua residual que se descarga a las diferentes masas de agua, afectando a la población y la vida acuática. Por ello, la presente investigación evaluó la capacidad del biocompósito de quitina del caparazón de mejillones para la reducción de Pb y Cd en aguas residuales textiles. El biocompósito de quitina se utilizó en distintos valores de pH (4, 5, 6, 7 y 8) en función de diferentes dosis (2, 3, 4, 5 y 6 g/L) y diferentes tiempos de contacto (15, 30 y 45 min). Los resultados mostraron que el biocompósito de quitina logró una reducción del 46.78 % de plomo (Pb) y 42.44 % de cadmio (Cd) a pH 8, con una dosis de 6 g/L y un tiempo de 45 min de contacto. Por último, se concluye que el tratamiento con el biocompósito de quitina obtenido del caparazón de mejillones en aguas residuales textiles es eficiente en la reducción de plomo y cadmio, y puede ser aplicado en efluentes de diferentes industrias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).