Análisis del desempeño docente y la atención educativa a estudiantes ciegos

Descripción del Articulo

El artículo analiza las falencias existentes en el desempeño docente para la atención a estudiantes ciegos en instituciones de enseñanza general. El objetivo es establecer las bases de una propuesta de plan de formación docente para la atención a estos alumnos. La metodología tiene un enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monier Llovi, Daimy, Moran Mazzini, Alba Jazmin, Jurado Fernandez, Cristian Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160970
Enlace del recurso:https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/842/1523
https://hdl.handle.net/20.500.12692/160970
https://doi.org/10.47460/uct.v28i124.842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Educación
Formación
Ceguera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El artículo analiza las falencias existentes en el desempeño docente para la atención a estudiantes ciegos en instituciones de enseñanza general. El objetivo es establecer las bases de una propuesta de plan de formación docente para la atención a estos alumnos. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, no experimental con diseño transversal. Utiliza una muestra intencional no probabilística. La recolección de los resultados se realizó aplicando una encuesta, procesada mediante el programa estadístico SPSS. Los hallazgos confirman las insuficiencias que existen en el conocimiento y dominio de estrategias pedagógicas para la atención a estudiantes ciegos, así como en la motivación del docente para enriquecerlas, por lo que se propone un plan de formación que incluya el aprendizaje del sistema Braille y la adaptación de estrategias educativas para el desempeño docente en este ámbito. Se concluye que la atención a estos estudiantes puede optimizarse a través de la capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).