Empoderamiento psicológico y clima organizacional en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega. Abancay2020

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de la presente investigación es establecer el nivel de relación existente entre el empoderamiento psicológico y el clima organizacional en el personal que labora en el área enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay. El tipo de estudio realizado es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayllahua Ramirez, Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento psicológico
Clima organizacional
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental de la presente investigación es establecer el nivel de relación existente entre el empoderamiento psicológico y el clima organizacional en el personal que labora en el área enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay. El tipo de estudio realizado es clasificado como puro o básico siendo el enfoque cuantitativo, el diseño seleccionado fue el transeccional de alcance correlacional debido a que los datos se recogieron en un solo momento a partir del cual se determinó cual es el nivel de correlación entre las variables consideradas en el estudio. La técnica establecida para recopilar la información de la muestra fue la encuesta, para lo cual se empleó como instrumentos dos cuestionarios adaptados según la variable; en el primer caso para la variable empoderamiento psicológico se empleó el Cuestionario para evaluar el empoderamiento (CEEP) y en el caso del clima organizacional se utilizó el cuestionario del clima organizacional (CCO); estos instrumentos se aplicaron a una muestra seleccionada de 86 enfermeras del hospital elegidas con criterios de inclusión y exclusión establecidos. Los resultados alcanzados demuestran que en este nosocomio el 85% del personal de enfermería considera que el empoderamiento psicológico es bueno, de igual manera el 58% de las enfermeras que laboran en este establecimiento indican que el clima organizacional es bueno; en el contraste de hipótesis se demuestra con el valor de p = ,000 ˂ α =,01, que existe relación significativa entre el empoderamiento y el clima organizacional en el personal de enfermería del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, además el valor de Rho = ,605**, indica que la relación es directa y moderada; es decir que a mayor empoderamiento del personal del área de enfermería existirá un adecuado clima en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).