Modos de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de violencia ejercida por su pareja del Poblado de Monte Sion – Callao
Descripción del Articulo
Los modos de afrontamiento al estrés, se manifiestan cuando las personas consideran una situación estresante, de esta manera buscan minimizar la ansiedad, así encontrar nuevamente el dominio de la situación y el equilibrio perdido. La presente investigación tuvo como objeto general identificar los m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modos de afrontamiento Estrés Mujeres Violencia de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Los modos de afrontamiento al estrés, se manifiestan cuando las personas consideran una situación estresante, de esta manera buscan minimizar la ansiedad, así encontrar nuevamente el dominio de la situación y el equilibrio perdido. La presente investigación tuvo como objeto general identificar los modos de afrontamiento utilizados por las mujeres víctimas de la violencia ejercida por la pareja del poblado de Monte Sion, 2017. El diseño fue no experimental, de corte transversal, la población es de 160 viviendas y la muestra fue de 106 mujeres víctimas de violencia ejercida por su pareja, luego de realizar la aplicación de la ficha demográfica. El instrumento fue COPE de Carver y sus colaboradores (1989), adaptado por Casuso en 1996 en el Perú, además se realizó una prueba piloto. Se obtuvo como resultado que el modo de afrontamiento más usado se encuentra en otros estilos de afrontamiento, seguido de modos de afrontamiento dirigido al problema y dirigido a la emoción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).