Cultura Organizacional Y Percepción De La Responsabilidad Social En La Universidad Nacional De San Cristóbal De Huamanga, Ayacucho-2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre cultura organizacional y percepción de la responsabilidad social en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho-2018. En la metodología, el estudio fue mixto, mediante un enfoque cuantitativo y cuali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simbrón López, María Magdalena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Organizacional
Percepción
Responsabilidad Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre cultura organizacional y percepción de la responsabilidad social en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho-2018. En la metodología, el estudio fue mixto, mediante un enfoque cuantitativo y cualitativo, sobre una población de 1028 trabajadores, distribuida en personal docente (508) y administrativo (520), con una muestra estratificada de 280 trabajadores del personal docente (138) y administrativo (142). La técnica de recolección de datos fue la encuesta, y los instrumentos, el cuestionario de percepción de la cultura organizacional y el cuestionario de responsabilidad social universitaria. El estadígrafo de contraste de hipótesis fue el Coeficiente de Correlación “Rho” de Spearman, al 95% de nivel de confianza, por la naturaleza ordinal de las variables. Los resultados describen, que para el 52,9% de docentes la cultura organizacional de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga es débil, y para el 47,1% moderada. Para el 56,3% de administrativos, la cultura organizacional de la UNSCH es débil, y para el 43,7% moderada. Por otro lado, el 100% de docentes mencionan que la responsabilidad social de la universidad es baja. Esta misma percepción es compartida por el 86,6% de administrativos. En conclusión, la cultura organizacional se relaciona moderadamente con la percepción de los docentes respecto a la responsabilidad social de la UNSCH (rs= 0,879; p=0,000) y administrativos (rs= 0,749; p=0,000). Así mismo, en los resultados cualitativos, se destaca los beneficios que una cultura organizacional y la responsabilidad social deben ejercer en el adecuado funcionamiento institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).