Programa de acompañamiento pedagógico en la enseñanza para el aprendizaje en una institución educativa de Villa El Salvador-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si el programa de acompañamiento pedagógico influye en el proceso de enseñanza para el aprendizaje en una institución educativa del distrito de Villa El Salvador, 2021. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, el d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67928 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67928 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acompañamiento pedagógico, Competencias Desempeños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si el programa de acompañamiento pedagógico influye en el proceso de enseñanza para el aprendizaje en una institución educativa del distrito de Villa El Salvador, 2021. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, el diseño de estudio es experimental de variante cuasi experimental y el método de investigación hipotético-deductivo. Se trabajó con una muestra no probabilística conformada por 54 docentes nombrados y contratados del nivel secundaria, de los cuales se seleccionó dos grupos: experimental (27) y control (27). Para la evaluación se empleó un instrumento adaptado de las rúbricas de observación de aula para ser utilizado en modalidad virtual; y recoger información sobre la enseñanza. Se procesó la información a través del estadístico U de Mann-Whitney para muestras independientes. Los resultados del estudio evidenciaron que existe influencia significativa entre el programa de acompañamiento pedagógico y la enseñanza para el aprendizaje a un nivel de p_valor < 0.05 (0.005<0.05) lo que permiten afirmar la existencia de diferencias significativas entre los grupos. Esto evidencia que el programa tuvo efectos positivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).