Estrategias de aprendizaje para fortalecer el rendimiento académico en matemática del bachillerato de la Unidad Educativa El Empalme, Ecuador-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estrategias de aprendizaje para fortalecer el rendimiento académico en matemática de los estudiantes del bachillerato de la Unidad Educativa El Empalme, Ecuador-2020. Tuvo como objetivo general: Proponer un programa de estrategias de aprendizaje para fortalecer el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Innovaciones pedagógicas Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Estrategias de aprendizaje para fortalecer el rendimiento académico en matemática de los estudiantes del bachillerato de la Unidad Educativa El Empalme, Ecuador-2020. Tuvo como objetivo general: Proponer un programa de estrategias de aprendizaje para fortalecer el rendimiento académico en matemática de los estudiantes del bachillerato de la Unidad Educativa El Empalme, Ecuador-2020 El presente informe está orientado dentro del enfoque cuantitativo, además el tipo de investigación fue básica o fundamental, asimismo el diseño no experimental, descriptiva- propositiva, se trabajó con una muestra de 34 estudiantes los mismos que fueron elegidos con un muestreo no probabilístico, a criterio del investigador; como instrumento para el recojo de los datos se utilizó el cuestionario. Asimismo, de acuerdo a los resultados para la variable rendimiento académico en matemática tenemos que un 56% de los estudiantes no alcanza los aprendizajes requeridos, asimismo un 26% están próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos, finalmente un 18% se evidencia que alcanzan los aprendizajes requeridos. En este sentido se planteó la propuesta de estrategias de aprendizaje la misma que fue validada por expertos en el tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).