Programa de intervención cambiando ideas en agresores sexuales de un establecimiento penitenciario, Chimbote – 2018

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos del programa de intervención cambiando ideas sobre las distorsiones cognitivas en agresores sexuales de un establecimiento penitenciario, Chimbote 2018. El diseño considerado para este estudio fue el diseño pre experimental, consideró una técnica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Meléndez, Mirtha Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distorsiones cognitivas
Programa de intervención
Agresores sexuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos del programa de intervención cambiando ideas sobre las distorsiones cognitivas en agresores sexuales de un establecimiento penitenciario, Chimbote 2018. El diseño considerado para este estudio fue el diseño pre experimental, consideró una técnica de selección de tipo no probabilística la muestra seleccionada finalmente consideró como unidades de análisis la participación de 25 sujetos sentenciados por delitos de violación sexual y actos contra el pudor. El instrumento aplicado en la situación pre test y post test fue la escala de distorsiones cognitivas de Abel y Becker (1989) la misma en la que se evaluó su validez y confiabilidad mediante Alpha de Crombach con un valor de 0.783 en el cual indican que el instrumento es confiable de ser aplicado. Las puntuaciones bajas en cada escala indican mayor grado de distorsión cognitiva en condición pretest se observó que el 76% de la muestra se ubicaba en nivel medio de distorsión cognitiva y en el 24% un nivel bajo de la misma distorsión. Luego de aplicar el programa el análisis de resultados advirtió una reversión de distorsión cognitiva; comprobándose que el programa cumplió sus objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).