Estilos de aprendizaje y educación ambiental en estudiantes del 5° de secundaria de la Institución Educativa N° 0152 “José Carlos Mariátegui”, 2017
Descripción del Articulo
En el Perú, el problema de la educación ambiental aún sigue como una deuda al sistema ecológico y que en muchas escuelas ni siquiera lo mencionan o simplemente que en su propuesta institucional y pedagógica no existe. El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje, educación ambiental, actitud ambiental, habilidad ambiental. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el Perú, el problema de la educación ambiental aún sigue como una deuda al sistema ecológico y que en muchas escuelas ni siquiera lo mencionan o simplemente que en su propuesta institucional y pedagógica no existe. El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y educación ambiental en los estudiantes del 5° de secundaria de la institución Educativa N° 0152 “José Carlos Mariátegui”, 2017. El método empleado fue hipotético deductivo y descriptiva, el tipo de estudio es aplicada de nivel correlacional no experimental y transversal. Siendo la población de 210 estudiantes, con una muestra significativa de 136 a través del muestreo no probabilístico. En este estudio se utilizó el cuestionario de 21 ítems con escalamiento Likert para la variable estilos de aprendizaje y de 20 ítems respectivamente para la educación ambiental. Los resultados: han evidenciado que el manejo de estilos de aprendizaje es alta y muy alta en más el 75% de estudiantes; de la misma forma, la educación ambiental más del 70% de estudiantes se identifican con ella. En conclusión se determinó la existencia de una correlación positiva moderada y significativa entre los estilos de aprendizaje y la educación ambiental en los estudiantes del 5° de secundaria de la institución Educativa N° 0152 “José Carlos Mariátegui”, 2017, siendo el Rho de 0,735**; es decir, el índice de correlación al 73.5%, confirmando que a mayor estilos de aprendizaje, mayor educación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).