Terminación anticipada como mecanismo de negociación y el modelo acusatorio en el derecho penal peruano, 2020

Descripción del Articulo

Frente a la crisis que atraviesa la administración de justicia, traducida en la recarga procesal, debido al acrecentamiento desmedido de la criminalidad, se han implementado sendos mecanismos que coadyuven a la solución de la misma, tal es el caso de la terminación anticipada, cuya eficacia de cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Gutierrez, Endira Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136529
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Terminación anticipada
Negociación penal
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Frente a la crisis que atraviesa la administración de justicia, traducida en la recarga procesal, debido al acrecentamiento desmedido de la criminalidad, se han implementado sendos mecanismos que coadyuven a la solución de la misma, tal es el caso de la terminación anticipada, cuya eficacia de cara al problema expuesto ha brindado algunos frutos favorables. En este contexto, cabe una gran interrogante: ¿de qué manera la terminación anticipada, como mecanismo de negociación, respeta las garantías procesales penales del modelo acusatorio en el derecho penal peruano? Habida cuenta que el ordenamiento jurídico penal peruano, asume el modelo acusatorio que propugna el respeto irrestricto de las mismas. Es respecto a esta problemática que ha sido dirigida la presente investigación de enfoque cualitativo, de tipo básico, cuyo objetivo fue analizar, dogmáticamente, de qué manera se garantiza la presunción de inocencia y el derecho de defensa en la aplicación de esta institución jurídica. Abordando a la conclusión que, si bien es un mecanismo de simplificación eficaz, no se respetan plenamente los derechos fundamentales de los imputados, pues al omitir un estadio procesal no se materializa la actuación probatoria bajo los parámetros legales que los garanticen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).