Mejora Continua y Productividad Laboral en los Colaboradores de Estación de Servicio Doxa EIRL– Nuevo Chimbote 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general encontrar la relación entre mejora continua y productividad laboral en los colaboradores de la Estación de Servicio La Doxa E.I.R.L. que siguió el diseño no experimental con un tipo descriptiva- correlacional, con el objetivo general de estudio: d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12090 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | mejora continua actitud productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general encontrar la relación entre mejora continua y productividad laboral en los colaboradores de la Estación de Servicio La Doxa E.I.R.L. que siguió el diseño no experimental con un tipo descriptiva- correlacional, con el objetivo general de estudio: de determinar si existe relación entre la mejora continua y productividad laboral, con una población de 10 colaboradores. Para el recojo de los datos de la variable mejora continua, se empleó una encuesta y para la variable productividad laboral se elaboró dos guías de análisis. Los resultados de la mejora continua fueron de 70% está en un nivel malo, que es en la dimensión de la orientación a la administración y la guía de análisis de la productividad laboral de 54.5% está a nivel regular y se hizo un diagrama de cajas 28,34% que está en un nivel considerado como Regular dado que en el gráfico de boxPLot indica que la productividad no está por encima del promedio, es decir que las ventas no se mantiene constantes. Con estos resultados transcendentes se aplicó el Chi cuadrado de Pearson, obteniendo el 0.23, que representa una correlación positiva y significativa. Por lo tanto se debe al número de colaboradores que tienen un nivel de mejora continua siendo regular y con la productividad laboral de nivel regular, lo cual se indica que no tiene una buena mejora continua, causando problemas dentro de la empresa como inestabilidad, falta de comunicación como en solucionar dificultades en grupos y eso con lleva porque el punto central es la gerencia que no adecua mejoramiento. Finalmente los resultados obtenidos en esta investigación muestran que el nivel de de la mejora continua es muy bajo en las dimensiones y es el factor primario en en el que se reflejado la falta de mejoramiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).