Exportación Completada — 

Evaluación estructural para determinar la vulnerabilidad sísmica de una vivienda de cinco niveles en el AA. HH. Ciudadela Chalaca- Callao 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad la evaluación estructural para determinar la vulnerabilidad sísmica de una vivienda de cinco niveles en el AA. HH Ciudadela Chalaca, provincia del Callao. La metodología utilizada en esta investigación es tipo aplicada, el diseño de investigación es no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novoa Sullcahuaman, Jenifer Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55123
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño sísmico y estructural
Diseño de estructuras
Concreto armado - Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad la evaluación estructural para determinar la vulnerabilidad sísmica de una vivienda de cinco niveles en el AA. HH Ciudadela Chalaca, provincia del Callao. La metodología utilizada en esta investigación es tipo aplicada, el diseño de investigación es no experimental, el nivel de investigación es transversal descriptivo y el enfoque es de tipo cuantitativo, la población en estudio es el edificio de 5 pisos en el AA. HH Ciudadela Chalaca Callao, donde la muestra es el edificio de 5 pisos en el AA. HH Ciudadela Chalaca Callao Mz. D Lt 27 y el muestreo es no probabilístico; asimismo está investigación está dividido en 4 etapas. En el primer capítulo se desarrolla la introducción, que abarca la realidad problemática, antecedentes, formulación del problema, justificación y objetivos de la presente tesis de investigación. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico, donde se presentan investigaciones tomadas en cuenta por la similitud al objetivo principal y teorías relacionadas al tema. En el tercer capítulo se describe la metodológica de la investigación, es decir el diseño de la investigación, variables y su operacionalización, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos que se empleó y su validez y confiabilidad realizada por tres jueces expertos en la materia. En el cuarto capítulo se expondrán los resultados obtenidos de la evaluación realizada en el proyecto, la propuesta de mejora dada por la tesista para dar solución al problema presentado. Se podría decir, que las viviendas que fueron construidas usando mano de obra no calificada da como consecuencia el deficiente procedimiento constructivo, son estructuras débiles y muy propensas de sufrir daño severo durante eventos sísmicos calificados como sismos raros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).