Factores recurrentes en la rehabilitación de esguince de rodilla en pacientes que acuden al servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital I EsSalud Andahuaylas 2016
Descripción del Articulo
En este estudio se busca conocer los factores recurrentes que influyen en la rehabilitación física de los pacientes con esguince de rodilla que acuden al Hospital I EsSalud Andahuaylas en el año 2016. Estudio cuasi-experimental, cuantitativo y longitudinal. La muestra estuvo constituido por un grupo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20474 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Rehabilitación Paciente Prestaciones asistenciales Servicios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En este estudio se busca conocer los factores recurrentes que influyen en la rehabilitación física de los pacientes con esguince de rodilla que acuden al Hospital I EsSalud Andahuaylas en el año 2016. Estudio cuasi-experimental, cuantitativo y longitudinal. La muestra estuvo constituido por un grupo de 40 pacientes de ambos géneros, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, con un grupo control de 20 pacientes y otro grupo experimental de 20 pacientes. Se utilizó la ficha de recolección de datos para identificar y registrar las variables de estudio: factores recurrentes y rehabilitación de esguince de rodilla. La confiabilidad se determinó a través de la prueba estadística del coeficiente Alfa de Cronbach con el resultado de 0,872 el cual tiene un nivel de confiabilidad aceptable. En el análisis de datos el procesamiento de datos se realizó con el programa estadístico SPSS v 23.0, con tablas cruzadas y gráficos en barras con elaboración propia, de grupo por género y edad de los pacientes dando como resultado más varones y en un total comprendidos entre 30 a 40 años de edad, con resultados en la tabla de frecuencia de los indicadores: caídas durante el tratamiento con mayor porcentaje de 82.50% en caídas moderadas; sobre esfuerzo durante el tratamiento un 85.00% en sobre esfuerzo moderado; sobrepeso corporal durante el tratamiento un 82.50% en sobrepeso corporal moderado y enfermedades asociadas al esguince de rodilla en un 55.00% de enfermedades asociadas al esguince moderado. Reflejándose según los resultados en los indicadores una forma moderada que influye positivamente en el tratamiento de la rehabilitación física del esguince de rodilla por lo cual es susceptible en mejorar o empeorar su esguince en grado o lesión y está en una edad comprendida entre 30 a 40 años de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).