Control interno y mejora de los niveles de recaudación del impuesto predial en un gobierno local de Ica 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto del control interno en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Tambo de Mora, en la región Ica. Se plantearon cuatro objetivos específicos centrados en analizar cómo la planificación, estructuración, supervisión y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Vera, Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Gobierno local
Tributación
impuestos
Ingreso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto del control interno en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Tambo de Mora, en la región Ica. Se plantearon cuatro objetivos específicos centrados en analizar cómo la planificación, estructuración, supervisión y dirección del control interno influyen en la eficiencia, precisión y cumplimiento de metas fiscales. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional y una población compuesta por 65 empleados del municipio. Los resultados revelaron una fuerte correlación positiva entre las dimensiones del control interno y la mejora en la recaudación fiscal, destacando la planificación y la supervisión como factores clave para reducir errores y fraudes. Las conclusiones subrayan la necesidad de fortalecer el control interno para asegurar la sostenibilidad financiera del municipio y cumplir con las metas de recaudación de manera eficiente y transparente. Este fortalecimiento es crucial para el desarrollo sostenible y la confianza de los contribuyentes en la administración pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).