Estrategias comunicacionales digitales en Facebook implementadas por el Ministerio de Salud en tiempos de pandemia. Perú, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación indica las estrategias comunicacionales digitales que utilizó el Ministerio de Salud del Perú (MINSA) en la red social Facebook durante el desarrollo de Covid-19. El tema de investigación fue elegido debido a la importancia de la comunicación de los organismos pú...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88334 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Facebook - Red social Ministerio de Salud - Perú Pandemias Covid-19 (enfermedad) - Aspectos sanitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación indica las estrategias comunicacionales digitales que utilizó el Ministerio de Salud del Perú (MINSA) en la red social Facebook durante el desarrollo de Covid-19. El tema de investigación fue elegido debido a la importancia de la comunicación de los organismos públicos con la ciudadanía peruana en periodo de emergencia sanitaria donde la información tuvo que ser masiva, confiable y directa. El objetivo general fue determinar las estrategias comunicativas digitales implementadas en la cuenta de Facebook del MINSA durante tiempos de pandemia COVID-19. El diseño de investigación del presente trabajo es cuantitativo, descriptivo no experimental – transversal. A modo de conclusión, se observó en la cuenta de Facebook del MINSA que las estrategias implementadas son estratificación comunicativa, profesionalización de manejo digital y ciberactivismo, siendo los contenidos con mayor publicación e interacción los relacionados a la vacunación contra la COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).