La red social facebook ecozona jóvenes del Ministerio del Ambiente y su impacto en la comunicación con los jóvenes de 15 a 24 años en Lima Metropolitana en el mes de Mayo 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis del Fanpage de la red social Facebook Ecozona Jóvenes del Ministerio del Ambiente durante el periodo 2014, basado en I) encuestas aplicadas a los jóvenes identificados de nuestra Muestra, II) entrevistas realizadas a dos imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Ventura, Josué Yehudi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red social
Facebook
Impacto
Comunicación
Jóvenes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis del Fanpage de la red social Facebook Ecozona Jóvenes del Ministerio del Ambiente durante el periodo 2014, basado en I) encuestas aplicadas a los jóvenes identificados de nuestra Muestra, II) entrevistas realizadas a dos importantes community managers de la página web del Ministerio del Ambiente, III) recopilación de información procedente del Ministerio y IV) de una observación participante (toda vez que el investigador de esta Tesis, labora en dicha Institución gubernamental). El problema principal de la investigación fue analizar de qué manera la red social Facebook Ecozona jóvenes del Ministerio del Ambiente impacta en la comunicación con los jóvenes de 15 a 24 años en Lima Metropolitana en el mes de mayo 2014. Este análisis ayudará a la institución a diseñar un plan de estrategias para mejorar cada vez más dicha página y ser un instrumento cada vez más interactivo que refleje lo que los jóvenes, que son su público objetivo, quiere conocer; para, de este modo, formar mejores ciudadanos que protejan el medio ambiente para un desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).