Revocatoria de autoridades elegidas por actos de corrupción de centros poblados del distrito de Cosme, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en la revocatoria de autoridades elegidas en los centros poblados del distrito de Cosme. El objetivo principal del estudio es analizar los mecanismos legales y sociales que permiten destituir a aquellos que han traicionado la confianza pública mediante prácticas corrupta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acharte Tincopa, Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:corrupción política
participación política
gobierno municipal
capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en la revocatoria de autoridades elegidas en los centros poblados del distrito de Cosme. El objetivo principal del estudio es analizar los mecanismos legales y sociales que permiten destituir a aquellos que han traicionado la confianza pública mediante prácticas corruptas y gestión ineficiente, y se evidencia cómo la corrupción de las autoridades locales impacta directamente en el desarrollo de las comunidades y en la provisión de servicios básicos. Este trabajo se ha realizado siguiendo las pautas establecidas para la investigación. En cuanto a la metodología, se adoptó un enfoque cualitativo, utilizando un diseño de estudio de caso explicativo. Además, se implementó un diseño fenomenológico mediante entrevistas a seis participantes, que incluyen tanto a votantes como a funcionarios municipales. Los hallazgos indican que la gestión ineficiente, los actos de corrupción y la regulación legal son factores clave. El estudio concluye que, aunque la revocatoria es una herramienta democrática valiosa, en la práctica se ve limitada por la falta de información ciudadana, presiones políticas y vacíos legales. Se sugiere fortalecer los mecanismos de fiscalización ciudadana, simplificar el proceso de revocatoria y ofrecer más capacitación a la población en temas de participación política y control social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).