Análisis ergonómico de la carga postural mediante el método awas de los trabajadores del área de trámite documentario del Gobierno Regional Piura

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue analizar las condiciones ergonométricas, de las postura de trabajo en las que se encuentran los servidores del Área de Trámite Documentan© del Gobierno Regional Piura mediante el método OWAS, considerando que hoy en día los problemas músculo esqueléticos, son uno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lau Silva, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140894
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método OWAS
Índice de riesgos
Análisis ergonómico
Carga postural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue analizar las condiciones ergonométricas, de las postura de trabajo en las que se encuentran los servidores del Área de Trámite Documentan© del Gobierno Regional Piura mediante el método OWAS, considerando que hoy en día los problemas músculo esqueléticos, son unos de los principales fenómenos que afecta a los diferentes trabajadores que laboran en grandes como pequeñas empresas, y que producen bajas significativas de producción a nivel económico, causando un efecto negativo para las empresas. Para el desarrollo de la investigación fue necesario realizar un análisis ergonómico utilizando el método OWAS aplicándolo al área de trámite documentarlo del Gobierno Regional, el cual estaba compuesta por 7 trabajadores, esto nos permitió medir el índice de riesgo de cada uno. Después de analizar y procesar los datos mediante dicho método, los resultados que se obtuvieron fue que el 28.57% posee un índice de riesgo 1, 28.57% posee 2 y el otro 28.57% 3, finalmente sólo un 14.29% posee un índice de riesgo 4. Luego de aplicar el instrumento respectivo para la recolección de información, y procesarlo en el software de ergonautas.com se afirma que, el índice de riesgo promedio de los trabajadores del área de trámite documentario del Gobierno Regional de es de 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).