Diseño del pavimentó rígido con agregados de cantera chilete para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal en localidad Jancos-Cajamarca

Descripción del Articulo

El diseño de pavimentos rígidos aplica como un contenido de tesis e indagación, debido a los numerosos resultados aprendidos en la construcción de las calles pavimentadas para similares o diferentes tipos de suelo. Esto nos permite optimizar los recursos según las características de una zona específ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azañero Carmona, Santos Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento Rígido
Transitabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El diseño de pavimentos rígidos aplica como un contenido de tesis e indagación, debido a los numerosos resultados aprendidos en la construcción de las calles pavimentadas para similares o diferentes tipos de suelo. Esto nos permite optimizar los recursos según las características de una zona específica. El presente trabajo de investigación denominado: “Diseño del pavimento rígido con agregados de cantera Chilete para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal de Localidad Jancos, Cajamarca”, consiste en definir los espesores del pavimento rígido según criterios y parámetros de la metodología AASHTO 93, utilizando agregados de la cantera Chilete para el concreto y roca de diámetro promedio de cuatro pulgadas y materiales propios para la base y sub base, se utiliza la cantera Chilete por ser la más próxima al lugar del proyecto y contar con agregados que cumplen las normas técnicas peruanas, de la misma manera se usa el material propio por tener características adecuadas según los resultados obtenidos del estudio de mecánica de suelos. Del desarrollo de la investigación y el análisis de resultados se concluye que el diseño del pavimento rígido y veredas si mejorará la transitabilidad vehicular y peatonal de la zona en estudio, ya que permite un mejor manejo del agua de lluvia, menor erosión y mejores condiciones medioambientales con respecto a la generación de polvo y perdida de suelo. Los materiales de préstamo y propio proyectados a usar en el proyecto cumplen con las normas peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).