La inversión pública en reforestación y el bienestar de los productores de la comunidad de Tupicocha Huarochirí - 2016

Descripción del Articulo

En el desarrollo del presente estudio de tesis denominado “La inversión pública en reforestación y el bienestar de los productores de la comunidad de Tupicocha Huarochirí - 2016”, se ha planteado como hipótesis general, la existencia de una relación significativamente considerable entre la inversión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basurto Contreras, Allen Max
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8163
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inversión pública
Bienestar
Reforestación
Productores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el desarrollo del presente estudio de tesis denominado “La inversión pública en reforestación y el bienestar de los productores de la comunidad de Tupicocha Huarochirí - 2016”, se ha planteado como hipótesis general, la existencia de una relación significativamente considerable entre la inversión pública en reforestación y el bienestar de los productores de la comunidad mencionada, cuyo objetivo fue determinar de manera científica dicha relación, con resultados óptimos en el empleo de esta herramienta de gestión denominada inversión pública. Para ello hemos designado una muestra de 80 productores de una población de 100 comuneros, pero previamente se hizo una prueba piloto al 20% que representaba 16 productores, empleando una encuesta de 60 ítems, cuyos resultados de confiabilidad del test de Alfa de Cronbach fueron: 7.81, 8.13 y 8.79. La metodología empleada en esta investigación fue científico, hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo; se empleó el tipo básico; y el diseño es no experimental, de corte transversal, correlacional. Los resultados obtenidos llevaron a la conclusión de que la inversión pública en reforestación tiene relación positiva considerable en el bienestar de los productores de la comunidad de Tupicocha - Huarochirí, sustentado en los resultados estadísticos de la prueba de correlación de Spearman, que ha arrojado un coeficiente de (0,680**), implica que dicho coeficiente no solo es significativo al nivel 0.05 sino al 0.01 , indicándonos que la relación tiene más confiabilidad; rechazando de esta manera la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Esto nos indica claramente que los productores perciben que han mejorado su bienestar en general, como resultado de haber mejorado su bienestar económico, social, intelectual y ambiental, con el desarrollo del proyecto de inversión pública en reforestación llevado a cabo en la comunidad de Tupicocha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).