Plan de desarrollo sostenible para mejorar la reforestación en la comunidad San Juan de Kañaris, Ferreñafe

Descripción del Articulo

El objetivo fue proponer un plan de desarrollo sostenible para mejorar la reforestación en la comunidad San Juan de Kañaris, Ferreñafe, la investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - propositivo. La población estudiada fue de 43 parcelas y 1050 pobladores; considerándose 14 parcelas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Santisteban, Jimmy Erick
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Urbanismo sostenible
Reforestación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue proponer un plan de desarrollo sostenible para mejorar la reforestación en la comunidad San Juan de Kañaris, Ferreñafe, la investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - propositivo. La población estudiada fue de 43 parcelas y 1050 pobladores; considerándose 14 parcelas y 128 pobladores como muestra; los instrumentos utilizados fueron: guía de observación directa, entrevista y el cuestionario, el cual fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad fue 0.92 según el Alfa de Cronbach. Diagnosticándose respecto a la reforestación existe ausencia de análisis de suelos para identificar, dosificar y reponer los nutrientes que ayuden al desarrollo de las plantas, carencia en la selección de especies; mientras que, las plantas que han intentado adaptarse degradan los suelos y no contribuyen en la reforestación; ineficiencia de apoyo técnico y capacitación a los pobladores. El cuestionario reveló que, en la actualidad, los pobladores consideran que el desarrollo sostenible es deficiente en un 38%. Finalmente, se concluye con la propuesta que comprende tres ejes principales: Normatividad, análisis de desarrollo sostenible y el fortalecimiento del desarrollo sostenible, que incluye las estrategias desarrollo social, ambiental, económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).