Las infecciones del tracto urinario durante el embarazo y su relación con el parto pretérmino
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar si existe relación de las infecciones del tracto urinario durante el embarazo con el parto pretérmino, se realizó una investigación con diseño descriptivo – correlacional, con una muestra de 996 historias clínicas perinatales de gestantes atendidas en el Hospital Nacion...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones del tracto urinario Parto pretérmino Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar si existe relación de las infecciones del tracto urinario durante el embarazo con el parto pretérmino, se realizó una investigación con diseño descriptivo – correlacional, con una muestra de 996 historias clínicas perinatales de gestantes atendidas en el Hospital Nacional Víctor Lazarte Echegaray – Trujillo durante los meses de Enero – Julio del presente año 2019. Se elaboró una guía de análisis de documentos para recolectar los datos adecuados y así obtener información sobre el problema que se investigó, donde: La I parte: estuvo compuesta por datos generales como el N° de gestante, las dos variables; Infección de Tracto Urinario y Parto Pretérmino y la II parte: estuvo compuesta por las variables intervinientes que son factores de riesgo como la edad, grado de instrucción, estado civil, edad gestacional y atención prenatal; para el análisis estadístico de los resultados e identificación de la existencia de la relación de las variables se usó la prueba de chi cuadrado, fijando un nivel de significancia de p<0.05. Los resultados permitieron observar que de las 996(100%) gestantes atendidas en el Hospital Nacional Víctor Lazarte Echegaray 884(88,76%) no tuvieron ITU y de éstas 699(70,18%) no terminó su embarazo en parto pretérmino mientras que la cantidad restante que corresponde a 185(18,57%) si terminó su embarazo en parto pretérmino. Así mismo la diferencia que corresponde a 112(11,24%) gestantes si tuvieron ITU de las cuales 35(3,51%) su embarazo no terminó en parto pretérmino mientras que las siguientes 77(7,73%) si terminó su embarazo en parto pretérmino. Por ello al realizar el análisis de datos muestra que el valor de p es < 0,01 lo cual permite determinar que hay un alto valor significativo entre ambas variables concluyendo de esta manera que si existe relación entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).