Análisis de influencia de curvaturas de elementos para el comportamiento estático de estructuras reticulares de acero, Andahuaylas, Perú, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el Análisis de influencia de curvaturas de elementos para el comportamiento estático de estructuras reticulares de acero, es decir cuánto influyen (reacciones, esfuerzos y desplazamientos), conforme cambia la relación flecha-luz (rebajamiento y curvatura), debido a q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de elementos de contorno Diseño sísmico Análisis estructural (ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación aborda el Análisis de influencia de curvaturas de elementos para el comportamiento estático de estructuras reticulares de acero, es decir cuánto influyen (reacciones, esfuerzos y desplazamientos), conforme cambia la relación flecha-luz (rebajamiento y curvatura), debido a que, en la idealización del modelo analítico estructural, a menudo se desprecia el rebajamiento de los elementos curvados, sin embargo la omisión de la curvatura se hace sin algún referente, dando como resultado respuestas con mucha incertidumbre, lo cual, en el mejor de los casos solo conlleva a deformaciones superiores a los límites normativos y en el peor al colapso de la estructura. Por tal razón en la presente investigación se realiza el análisis por el método de la rigidez en el software Matlab, de tres estructuras reticulares metálicas con tres diferentes grados de rebajamiento, de los mismos que se idealizan dos modelos estructurales de cada uno (considerando y despreciando curvaturas), así como también se considera dos condiciones de apoyo a cada modelo (fijo-fijo, fijo-móvil), dando como resultado 12 modelos analíticos. La estructura de la presente investigación está dividida en 09 capítulos: INTRODUCCIÓN, MARCO TEÓRICO, METODOLOGÍA, RESULTADOS, DISCUSIÓN, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS y ANEXOS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).