Influencia de la longitud y forma del alambre galvanizado en la resistencia a la compresión y flexión del concreto f’c=210 kg/cm2, Trujillo
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad evaluar de qué manera influye la adición de la longitud y forma del alambre galvanizado en la caracterización física y mecánica del concreto estructural f´c=210 kg/cm2, en Trujillo. El tipo de investigación por propósito fue aplicado, nivel explicativo, su dise...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alambre galvanizado Fibra de acero Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad evaluar de qué manera influye la adición de la longitud y forma del alambre galvanizado en la caracterización física y mecánica del concreto estructural f´c=210 kg/cm2, en Trujillo. El tipo de investigación por propósito fue aplicado, nivel explicativo, su diseño experimental y enfoque cuantitativo; la población estuvo constituida por testigos de concreto, la muestra estuvo conformada por 120 testigo de concreto, 60 para resistencia a la compresión y 60 para resistencia a la flexión para el diseño patrón y con diferentes porcentajes de adición de alambre galvanizado y con dosificación de 3%, 6%, 9% y 12%. Los resultados según sus indicadores fueron, que el asentamiento o trabajabilidad tuvo a reducir hasta un 13.33% en comparación a la mezcla patrón, además se puede evidenciar que al incorporar la fibra de acero o alambre galvanizado de la longitud y forma tipo I en el concreto existe un incremento considerable en la resistencia a la compresión llegando a los 28 días un 27.6% y a 56 días un 45.8% con respecto a concreto patrón y del tipo L a los 28 días un incremento de la resistencia a la compresión de 29.9% y a 56 días un 51.8% con respecto a concreto patrón. También para la resistencia a la flexión se obtuvieron valores superiores a la mezcla patrón a los 28 días un 26.6% y a 56 días un 40.6% del tipo I y para el tipo L los resultados también se incrementaron con respecto a concreto patrón a los 28 días un 31.9% y a 56 días un 44.0%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).