La educación financiera y su incidencia en las transacciones económicas en usuarios de una entidad bancaria, Morropón 2024
Descripción del Articulo
La investigación sobre la educación financiera y transacciones económicas busca la promoción del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 4 que promueve la inclusión equitativa y de calidad, dentro de su meta 1 de aumentar las habilidades necesarias para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas Transacciones Conocimiento financiero Dinero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación sobre la educación financiera y transacciones económicas busca la promoción del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 4 que promueve la inclusión equitativa y de calidad, dentro de su meta 1 de aumentar las habilidades necesarias para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación financiera con las transacciones económicas en usuarios de una entidad bancaria, Morropón. Se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con una muestra de 340 usuarios seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, se utilizó un cuestionario de tipo Likert. Los resultados indicaron que el 42.6% de los usuarios tenía un nivel medio de educación financiera, mientras que el 37.7% presentaba un nivel bajo. En las transacciones económicas, el 44.7% se encontraba en un nivel medio y el 22.4% en un nivel bajo, reflejando deficiencias en registro de operaciones y cumplimiento normativo. El análisis inferencial mostró correlaciones significativas entre educación financiera y transacciones económicas, destacando el comportamiento financiero (r = 0.910) y las actitudes hacia el dinero (r = 0.890) como las dimensiones de mayor incidencia. Se concluye que una educación financiera adecuada incide significativamente la capacidad de los usuarios para gestionar sus transacciones económicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).