Apreciación del feedback de un programa deportivo en jóvenes de una institución educativa, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Apreciación del feedback de un programa deportivo en jóvenes de una institución educativa, 2022”, tiene como objetivo general conocer la apreciación del feedback de un programa deportivo en jóvenes de una institución educativa. El tipo de investigación fue aplicada, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130310 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa deportivo Programa digitales Sociedad contemporánea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | El presente estudio titulado “Apreciación del feedback de un programa deportivo en jóvenes de una institución educativa, 2022”, tiene como objetivo general conocer la apreciación del feedback de un programa deportivo en jóvenes de una institución educativa. El tipo de investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de alcance descriptivo y corte transversal. Para llevar a cabo la recolección de datos, se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, que se aplicó a una muestra de 48 alumnos de la institución educativa Fernando Carbajal Segura 6039. Los resultados reflejan que el 66,67% de alumnos aprecian “a veces” el feedback en un programa deportivo lo cual quiere decir que los alumnos en su mayoría no reconocen la retroalimentación que genera dicha emisión. Se concluyó que todos los programas digitales, ya sean podcast, streaming, o cualquier contenido, no solo necesitan el feedback como herramienta de crecimiento. Esto se vio reflejado en el programa “A presión radio” y el incremento de vistas que obtuvo al aplicar la retroalimentación en sus transmisiones en vivo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).