Evaluación de la defensa ribereña para determinar la vulnerabilidad estructural en el sector Malecón de la localidad de Picota -2017
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación se presenta los resultados obtenidos durante la primera etapa de desarrollo del proyecto de tesis “Evaluación de la defensa ribereña para determinar la vulnerabilidad estructural en el sector Malecón de la localidad de Picota - 2017”. Este proyecto tiene como objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa ribereña vulnerabilidad estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el trabajo de investigación se presenta los resultados obtenidos durante la primera etapa de desarrollo del proyecto de tesis “Evaluación de la defensa ribereña para determinar la vulnerabilidad estructural en el sector Malecón de la localidad de Picota - 2017”. Este proyecto tiene como objetivo primordial evaluar la defensa ribereña para determinar la vulnerabilidad estructural, ubicada en el sector Malecón de la localidad de Picota. Para ello, se ha planteado realizar determinados estudios, con la finalidad de poder brindar soluciones y recomendaciones adecuadas para mejorar y garantizar la seguridad y calidad de vida de la población en dicho sector. Como complemento se espera disminuir las inundaciones, reducir de los problemas sociales, preservar el medio ambiente y comprimir los niveles de desastres. Como resultado se obtuvieron un estudio topográfico, estudio hidrológico, estudio de mecánica de suelos y estudios para determinar la calidad del concreto. Se tomarán también en cuenta las técnicas e instrumentos, las cuales estarán anexados al final de este proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).