Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña en la quebrada panales, tramo San Marcos - Tamarindo, Tumbes 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó en un punto crítico ante inundaciones entre el Tramo San Marcos – Tamarindo, en el distrito de Casitas, 2022. El objetivo fue realizar el diseño hidráulico y estructural de una defensa ribereña en la quebrada Panales, a fin de salvaguardar a la población del Case...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112008 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112008 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diseño hidráulico Diseño estructural Defensa ribereña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La presente investigación se realizó en un punto crítico ante inundaciones entre el Tramo San Marcos – Tamarindo, en el distrito de Casitas, 2022. El objetivo fue realizar el diseño hidráulico y estructural de una defensa ribereña en la quebrada Panales, a fin de salvaguardar a la población del Caserío de Tamarindo y proteger sus predios agrícolas, los cuales fueron afectados considerablemente con las máximas avenidas por el Fenómeno del niño costero en el 2017. El presente estudio corresponde a una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal y con profundidad descriptiva. Mediante una recopilación de datos hidrometeorológicos y delimitación de la cuenca de la quebrada Panales, basada en un área de 117.44 km2, se estimó un caudal de diseño de 240 m3/s para un tiempo de retorno de 50 años, aplicando métodos empíricos de Iszkowski, Gumbel y Log Pearson III. Además, en base a estudios topográficos, hidrológicos y de mecánica de suelos, se obtuvo como resultado el diseño hidráulico y estructural de un dique con enrocado en una longitud de 0.520 km, que mitigue los impactos generados por las máximas avenidas de la Quebrada Panales, cumpliendo con los parámetros de diseño y valorizado en S/. 3´184,662.95. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            