Efectos del desconocimiento de reparos tributarios en la rentabilidad de una empresa constructora en Carabayllo 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el desconocimiento de los reparos tributarios y la rentabilidad de una empresa constructora en Carabayllo en 2024, se utilizó una metodología aplicada con un diseño no experimental de corte transversal, involucrando a 59 trabajadores del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Muñoz, Janyra Stefany, Tarrillo Saldaña, Yover Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparos tributarios
Rentabilidad
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el desconocimiento de los reparos tributarios y la rentabilidad de una empresa constructora en Carabayllo en 2024, se utilizó una metodología aplicada con un diseño no experimental de corte transversal, involucrando a 59 trabajadores del área contable y administrativa, los datos se recolectaron mediante un cuestionario con escala Likert, evaluando su confiabilidad a través de la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov, mostró que los datos no siguen una distribución normal (p < 0.05), lo que llevó al uso de pruebas no paramétricas, el coeficiente de correlación Rho de Spearman reveló una relación positiva y significativa entre los reparos tributarios y la rentabilidad (r = 0.347, p = 0.007), aceptando la hipótesis alternativa. Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre las adiciones tributarias y los resultados netos (r = 0.202, p = 0.126), aceptando así la hipótesis nula. También se identificó un efecto positivomoderada entre las deducciones tributarias y los fondos propios (r = 0.412, p = 0.001), lo que permitió aceptar la hipótesis alternativa. En cambio, no se observó un efecto entre las normas tributarias y las inversiones (r = 0.082, p = 0.539), confirmando la hipótesis nula, las conclusiones indican que el conocimiento sobre reparos tributarios impacta positivamente la rentabilidad de la empresa, sugiriendo que una mejor comprensión de estos aspectos puede mejorar los resultados económicos. No obstante, el desconocimiento de adiciones y normas tributarias no afecta significativamente las métricas financieras, mientras que las deducciones tributarias tienen una relación positiva moderada con los fondos propios, estos hallazgos subrayan la importancia de fomentar el conocimiento tributario para optimizar la gestión financiera en el sector constructor, sugiriendo que la capacitación en temas tributarios podría ser beneficiosa para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).