Planeamiento tributario y reparos tributarios en las empresas constructoras del distrito de Huancayo 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Planeamiento Tributario y reparos tributarios en las empresas constructoras del distrito de Huancayo 2022”, tuvo como propósito principal demostrar la correlación existente entre la planificación tributaria y las objeciones fiscales en las empresas del sector de la constru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candioti Barrientos, Renzo Bryan, Condori Pizarro, Erika Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento tributario y reparos tributarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Planeamiento Tributario y reparos tributarios en las empresas constructoras del distrito de Huancayo 2022”, tuvo como propósito principal demostrar la correlación existente entre la planificación tributaria y las objeciones fiscales en las empresas del sector de la construcción ubicadas en el distrito de Huancayo durante el año 2022. La hipótesis general planteada en el estudio establece que existe una relación significativa entre el planeamiento tributario y los reparos tributarios en las empresas constructoras ubicadas en el distrito de Huancayo en el año 2022. La tesis siguió un enfoque científico deductivo con un método cuantitativo aplicado, de nivel correlacional y diseño transversal no experimental. Se llevó a cabo un estudio con una muestra no probabilística de 62 contadores y gerentes pertenecientes a las 31 empresas constructoras ubicadas en el distrito de Huancayo. Se recopilaron datos a través de un cuestionario que utilizaba una escala ordinal de Likert. Debido a la naturaleza de las variables medidas, se aplicó la prueba estadística Rho de Spearman. Según los resultados obtenidos en el estudio, se ha demostrado una relación significativa entre la planificación tributario y las objeciones fiscales en las empresas del sector de la construcción en el distrito de Huancayo en el año 2022. Esta relación se sustenta en el hallazgo de un nivel de significancia estadística (p= 0.000 < 0.05), lo que indica una probabilidad de error del 5% y un nivel de confianza del 95%. Se obtuvo un índice de Rho de Spearman de 0,817, lo cual se encuentra dentro del rango de interpretación como una relación significativa de calidad "excelente". Se ha determinado que existe una correlación significativa entre la planificación tributaria y las objeciones fiscales, lo cual ha permitido confirmar que la implementación de una planificación tributaria efectiva contribuirá a reducir las objeciones fiscales en las empresas del sector de la construcción. Se sugiere llevar a cabo la planificación tributaria de forma anual con la asistencia de un profesional especializado en normativa fiscal. Esto facilitará el cumplimiento de las obligaciones formales y sustantivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).