Programa de ejercicio multicomponente, para prevenir el riesgo de caídas en adultos mayores de un centro de neurorehabilitación, Lima, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto del programa de ejercicios multicomponente con el método Tapiz Fisior, en la prevención de riesgo de caída en adultos mayores. Método: Esta investigación de diseño cuasi-experimental, contó con dos grupos muestrales de 12 participantes adultos mayores en cada grupo, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejercicios multicomponente Método Tapiz Fisior Riesgo de caída https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto del programa de ejercicios multicomponente con el método Tapiz Fisior, en la prevención de riesgo de caída en adultos mayores. Método: Esta investigación de diseño cuasi-experimental, contó con dos grupos muestrales de 12 participantes adultos mayores en cada grupo, con una media de 72 años; ambos grupos fueron evaluados la prueba de TUG para verificar riesgo de caída y el SPPB para determinar limitaciones funcionales; el grupo experimental participó en12 sesiones de 60 minutos cada uno; mientras que el grupo control no recibió programa. Resultados: El tratamiento estadístico con la prueba de correlación de Spearman mostró que final del programa de ejercicios hubo una significativa recuperación de sus limitaciones funcionales (prueba SPPB, r = 0.010) y una disminución significativa del riesgo de caídas y la fragilidad (prueba TUG, r = 0.001). En ambos casos el coeficiente de correlación de Spearman fue positivo alto 0.708 para SPPB y 0.810 para TUG. Conclusiones: El programa de ejercicios multicomponente, método Tapiz Fisior, tiene una eficacia significativa en la disminución del riesgo de caídas en los adultos mayores estudiados. Se requiere mayor investigación para corroborar estos resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).