La arquitectura patrimonial en el reconocimiento de la identidad cultural tumbesina
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo general, relacionar la influencia de la arquitectura patrimonial en el reconocimiento de la identidad cultural tumbesina, cuyo proceso de investigación se justifica en un enfoque cualitativo, el diseño etnográfico, su tipo de investigación es la básica....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura patrimonial Identidad cultural Arquitectura del paisaje urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo general, relacionar la influencia de la arquitectura patrimonial en el reconocimiento de la identidad cultural tumbesina, cuyo proceso de investigación se justifica en un enfoque cualitativo, el diseño etnográfico, su tipo de investigación es la básica. Se basó en teóricos respectivamente por cada categoría, tanto como para la identidad cultural y la arquitectura patrimonial, las cuales se desglosa en subcategorías e indicadores. Se utilizó como participantes especialistas y equipamientos arquitectónicos en el tema a tratar, y el tamaño de la muestra fue por muestreo no probabilístico. La validez del instrumento se obtuvo mediante el juicio de los expertos, la recopilación de datos se obtuvo a través de la guía de entrevista y ficha de observación de 6 y 10 ítems correspondientes por cada categoría. Los resultados que obtuvimos con la categoría de arquitectura patrimonial es que a los patrimonios les falta la intervención del gobierno local, su conservación, regular, buena, la ficha de observación sobre la identidad cultural, cada entrevistado dio su opinión al respecto de las interrogantes. Se concluye que, para tener una identidad cultural definida, deberíamos reflexionar y conocer nuestros patrimonios arquitectónicos, resguardarlos y restaurarlos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).