Desarrollo De Un Sistema De Información Gerencial Basado En Web Para Mejorar La Gestión Académica En El Centro Educativo De Aplicación Juan Pablo II De Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, desarrollada en el Centro Educativo de Aplicación Juan Pablo II de Trujillo (CEAJPII), tiene como misión apoyar al proceso de la gestión académica institucional y apoyar en el proceso de toma de decisiones. La utilización de tecnología informática en el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llaury Acosta, Hernán Juvenal, Zamora Hernández, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de información
gestión académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, desarrollada en el Centro Educativo de Aplicación Juan Pablo II de Trujillo (CEAJPII), tiene como misión apoyar al proceso de la gestión académica institucional y apoyar en el proceso de toma de decisiones. La utilización de tecnología informática en el proceso de enseñanza hoy en día es crucial para toda el (CEAJPII); recursos que aún no dispone y es la preocupación de la administración del Centro Educativo, razón por la cual existe la necesidad de implementar un software eficiente para organizar la información almacenada, que permita mejorar la gestión académica, elevando el nivel de eficiencia y calidad en la evaluación de los indicadores propuestos a la realidad de la institución educativa de acuerdo a los estándares sugeridos por la Dirección. Los principales problemas que se identificó en el CEAJPII, están; los docentes entregan los registros con notas faltantes, que retrasan la entrega de libretas a los padres de familia, además de las comunicaciones administrativas efectuadas a los docentes; los docentes se retrasan en exceso para entregar las notas a la dirección, que ocasiona disconformidad de los alumnos y padres de familia. El presente trabajo de investigación plantea y elabora un Sistema de gestión académica que a partir de él se pueda seleccionar la información y elaborar los indicadores de gestión, que refleje la orientación real de la situación académica que, basándose en la tecnología web, permite integrar a los padres de familia como usuarios del sistema, reciben los beneficios de información de la institución, mejorando la imagen institucional y el servicio académico. En el desarrollo del sistema, se utilizó el gestor de base de datos SQL Server en su versión Express, versión gratuita y una de las mejores bases de datos existentes en el mercado y que por sus características operativas y de libre uso, fácilmente garantiza una utilización de varios años de gestión institucional. Similarmente, se utilizó la plataforma .NET para el desarrollo del sistema, también en sus versiones Express, gratuitas para las instituciones emergentes como la del CEP Juan Pablo II. Finalmente, la investigación no solamente beneficia a la dirección de la institución, porque le permite disponer de un instrumento de control de la gestión académica, sino que también a los padres de familia porque les permite disponer de un sistema de información accesible desde sus domicilios sobre la situación académica de sus hijos y fomentar el crecimiento de los estudiantes de la institución al mostrar herramientas de control aceptable por los padres de familia. En resumen, se beneficia la Institución, porque con el apoyo de la solución tecnológica propuesta, se podrá realizar un adecuado proceso de gestión académica y se apoyará en la toma de decisiones del CEAJPII.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).