Estrategias integradas para mejorar el aprendizaje dela lectoescritura en el cuarto grado de educación primaria de la I.E.7038 Armatambo-Chorrillos, 2013

Descripción del Articulo

El problema de la lectoescritura, en la actualidad es un problema general lamentablemente en nuestro país sobre todo en la comunidad Armatambo Chorrillos ,teniendo como objetivo determinar como las estrategias integradas colaborativas mejoraran el aprendizaje de la lectoescritura de los alumnos del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Huamani, Hermelinda Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13730
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lectoescritura
Aprendizaje
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El problema de la lectoescritura, en la actualidad es un problema general lamentablemente en nuestro país sobre todo en la comunidad Armatambo Chorrillos ,teniendo como objetivo determinar como las estrategias integradas colaborativas mejoraran el aprendizaje de la lectoescritura de los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la I.E.7038 Armatambo-Chorrillos 2013 La investigación fue cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por 75 estudiantes y la muestra por 50 estudiantes de las secciones “A” y “C”, con un promedio de 10 años de edad. Se administró una Prueba Pre Test y Post Test a los dos grupos: Experimental con 25 estudiantes y Control con igual cantidad de estudiantes. Al grupo experimental se aplicó el método Micho a través de 08 sesiones de aprendizaje, cada una con sus respectivos instrumentos de evaluación y recursos. En base a los resultados estadísticos se obtuvo que los puntajes del aprendizaje de la lectura en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E 7038 Armatambo-Chorrillos, 2013 del postest en los estudiantes del grupo experimental presentan diferencias significativas con los puntajes obtenidos del grupo control (U-Mann-Whitney p = 0,006), además, de presentar mayores puntajes obtenidos. Los resultados obtenidos estadísticamente se obtuvo que los puntajes del aprendizaje de la escritura en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la I.E 7038 Armatambo-Chorrillos, 2013 del postest en los estudiantes del grupo experimental presentan diferencias significativas con los puntajes obtenidos del grupo control (U-Mann-Whitney: p = 0,001), además, de presentar mayores puntajes obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).