Gestión de talento humano y retención del personal en una MYPE de Piura, 2024
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación fue conformado por el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) el objetivo 08. el objetivo principal de este trabajo de investigación fue Determinar la relación entre la gestión de talento humano y la retención del personal en una MYPE de Piura, 2024 se tomó las dimensio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Retención del personal Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación fue conformado por el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) el objetivo 08. el objetivo principal de este trabajo de investigación fue Determinar la relación entre la gestión de talento humano y la retención del personal en una MYPE de Piura, 2024 se tomó las dimensiones selección del personal, capacitaciones y Compensación de personal La investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, no experimental y trasversal. Su muestra de 35 personas, los datos obtenidos han sido sacados de cuestionarios validados por expertos. El análisis de normalidad realizado para las variables GTH y RDP muestra que ambas se distribuyen normalmente, con resultados significativos mayores a 0.05 en la prueba de Shapiro-Wilk (p = 0.288 para Talento humano y p = 0.745 para Retención del personal). Los resultados evidencian que una adecuada implementación de estrategias de selección, capacitación y compensación contribuye de manera importante a mejorar los niveles de permanencia del personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).