Principio de oportunidad y delito de omisión a la asistencia familiar en la fiscalía provincial penal corporativa del distrito de Nuevo Chimbote – 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de eficacia del Principio de Oportunidad en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nuevo Chimbote – 2018. El estudio se fundamenta en la teoría de Arana sobre el principio de oportunidad com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Correa, Helen Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra la familia - Aspectos legales - Perú
Pensión alimentaria
Imputabilidad
Principio de oportunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de eficacia del Principio de Oportunidad en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nuevo Chimbote – 2018. El estudio se fundamenta en la teoría de Arana sobre el principio de oportunidad como institución del derecho penal premial, y en los autores Páucar y Mendoza acerca del delito de omisión a la asistencia familiar. La población objetivo está constituida por 869 casos del delito de OAF y los 20 fiscales provinciales y adjuntos de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nuevo Chimbote, con una muestra representada por 15 casos de Omisión a la Asistencia Familiar escogidos aleatoriamente. Además, se utilizó el instrumento de la guía de análisis documental y el cuestionario, a través de la escala de Likert, para analizar las dos variables respectivamente. Asimismo, el tipo de investigación es una descriptiva simple con un diseño no experimental – de enfoque cuantitativo. Los principales resultados que se obtuvieron en la presente investigación fueron los siguientes: el 25% de los encuestados consideraron que la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de OAF ha conseguido el resarcimiento oportuno de la víctima por el daño causado; por su parte el 40% de los encuestados respondieron estar en total desacuerdo, el cual representa su mayoría; así también se tiene que la mayor incidencia en el cumplimiento del pago de las pensiones alimenticias devengadas fuera del plazo está representada con un porcentaje total del 33,33%, mientras que el 6,67% cumplió con el pago de las pensiones alimenticias devengadas dentro del plazo, y finalmente se tiene un 60% en la cual no se cumplió con el pago. Finalmente se llegó a concluir que el nivel de eficacia del principio de oportunidad en el delito de OAF en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nuevo Chimbote es baja, debido a que no genera un cumplimiento satisfactorio para los agraviados como también no produce una descarga procesal real para el distrito, de manera que al ser incumplida se requiere el pago de la cuota vencida en varias oportunidades originando demoras o retrasos innecesarios dentro del proceso penal y perjudicando pues de alguna u otra forma a las víctimas, negando que dicha institución surta efectos positivos o equivalentes para este delito como sí lo es para otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).