Monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa “Nelson Mateus Macías” Guayaquil, Guayas, 2020

Descripción del Articulo

El actual estudio tiene como objetivo principal, determinar la relación entre el monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa "Nelson Mateus Macías" Guayaquil, Guayas 2020. Para lo cual se ha empleado una investigación cuantitativa de tipo aplicada con un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arzube Suarez, Shirley Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de calidad
Correlación (Estadística)
Profesores - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_f7f5f3a82a251dd5f1d340b5738e77cb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52309
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cruz Cisneros, Víctor FranciscoArzube Suarez, Shirley Teresa2021-02-02T22:33:30Z2021-02-02T22:33:30Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/52309El actual estudio tiene como objetivo principal, determinar la relación entre el monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa "Nelson Mateus Macías" Guayaquil, Guayas 2020. Para lo cual se ha empleado una investigación cuantitativa de tipo aplicada con un diseño no experimentalcorrelacional. La muestra del estudio está compuesta un total de 35 docentes. Para la recolección de datos se emplea la técnica de la encuesta con su instrumento, un cuestionario compuesto por 18 ítems para cada variable. Luego, los datos recolectados se los analiza mediante el programa estadístico SPSS evidenciando que el68,6% de encuestados calificaron las variables monitoreo directivo y calidad de servicio educativo en el nivel medio, además, mediante la prueba paramétrica de Shapiro-Wilk se determinó el uso del coeficiente de Spearman alcanzando un valor de 0,432** y una Sig. = 0,010 < 0.01 valores que señalan que la correlación obtenida entre el monitoreo directivo y calidad de servicio educativo es moderada, directa y significativa al nivel 0.01; por lo que se aceptó la hipótesis afirmativa. Concluyendo que se comprobó que existe correlación significativa entre las variables monitoreo directivo y calidad de servicio educativo.Trabajo de investigaciónPiuraEscuela de PosgradoGestión y Calidad Educativaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVNivel de calidadCorrelación (Estadística)Profesores - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa “Nelson Mateus Macías” Guayaquil, Guayas, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de la EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de la Educación00244802https://orcid.org/0000-0002-0429-294X0913653820419077Casusol Moreno, Fernando Elias ManuelChavez Quiñones, GladyzCruz Cisneros, Víctor Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALArzube_SST-SD.pdfArzube_SST-SD.pdfapplication/pdf1376043https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52309/1/Arzube_SST-SD.pdf4abe3d5bf0e8fc952eecbde482b6a8f1MD51Arzube_SST.pdfArzube_SST.pdfapplication/pdf2800199https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52309/2/Arzube_SST.pdfca9f12cfa542617c0c2cf3f253ed8fa6MD52TEXTArzube_SST-SD.pdf.txtArzube_SST-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain115146https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52309/3/Arzube_SST-SD.pdf.txt1a4de9ff7c35cedbe07386f919be456cMD53Arzube_SST.pdf.txtArzube_SST.pdf.txtExtracted texttext/plain119492https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52309/5/Arzube_SST.pdf.txtcb7925ef72f122cefadde65c8287f9ffMD55THUMBNAILArzube_SST-SD.pdf.jpgArzube_SST-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4855https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52309/4/Arzube_SST-SD.pdf.jpg90b5f5c29e3ea43414af100845b60578MD54Arzube_SST.pdf.jpgArzube_SST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4855https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52309/6/Arzube_SST.pdf.jpg90b5f5c29e3ea43414af100845b60578MD5620.500.12692/52309oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/523092024-06-19 22:13:53.74Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa “Nelson Mateus Macías” Guayaquil, Guayas, 2020
title Monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa “Nelson Mateus Macías” Guayaquil, Guayas, 2020
spellingShingle Monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa “Nelson Mateus Macías” Guayaquil, Guayas, 2020
Arzube Suarez, Shirley Teresa
Nivel de calidad
Correlación (Estadística)
Profesores - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa “Nelson Mateus Macías” Guayaquil, Guayas, 2020
title_full Monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa “Nelson Mateus Macías” Guayaquil, Guayas, 2020
title_fullStr Monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa “Nelson Mateus Macías” Guayaquil, Guayas, 2020
title_full_unstemmed Monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa “Nelson Mateus Macías” Guayaquil, Guayas, 2020
title_sort Monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa “Nelson Mateus Macías” Guayaquil, Guayas, 2020
author Arzube Suarez, Shirley Teresa
author_facet Arzube Suarez, Shirley Teresa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Cisneros, Víctor Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Arzube Suarez, Shirley Teresa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de calidad
Correlación (Estadística)
Profesores - Actitudes
topic Nivel de calidad
Correlación (Estadística)
Profesores - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El actual estudio tiene como objetivo principal, determinar la relación entre el monitoreo directivo y calidad del servicio educativo en la Unidad Educativa "Nelson Mateus Macías" Guayaquil, Guayas 2020. Para lo cual se ha empleado una investigación cuantitativa de tipo aplicada con un diseño no experimentalcorrelacional. La muestra del estudio está compuesta un total de 35 docentes. Para la recolección de datos se emplea la técnica de la encuesta con su instrumento, un cuestionario compuesto por 18 ítems para cada variable. Luego, los datos recolectados se los analiza mediante el programa estadístico SPSS evidenciando que el68,6% de encuestados calificaron las variables monitoreo directivo y calidad de servicio educativo en el nivel medio, además, mediante la prueba paramétrica de Shapiro-Wilk se determinó el uso del coeficiente de Spearman alcanzando un valor de 0,432** y una Sig. = 0,010 < 0.01 valores que señalan que la correlación obtenida entre el monitoreo directivo y calidad de servicio educativo es moderada, directa y significativa al nivel 0.01; por lo que se aceptó la hipótesis afirmativa. Concluyendo que se comprobó que existe correlación significativa entre las variables monitoreo directivo y calidad de servicio educativo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-02T22:33:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-02T22:33:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/52309
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/52309
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52309/1/Arzube_SST-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52309/2/Arzube_SST.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52309/3/Arzube_SST-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52309/5/Arzube_SST.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52309/4/Arzube_SST-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/52309/6/Arzube_SST.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4abe3d5bf0e8fc952eecbde482b6a8f1
ca9f12cfa542617c0c2cf3f253ed8fa6
1a4de9ff7c35cedbe07386f919be456c
cb7925ef72f122cefadde65c8287f9ff
90b5f5c29e3ea43414af100845b60578
90b5f5c29e3ea43414af100845b60578
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922121307848704
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).