Aplicación del Mantenimiento Preventivo para incrementar la Productividad de la Línea de Sachets en la empresa Laboratorios Sma S.A.C. Ate 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrollada con el título de aplicación del mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de la línea de sachets en la empresa Laboratorios Sma S.A.C. Ate 2017. Tuvo como objetivo principal, determinar cómo la aplicación del mantenimiento preventivo incrementa la prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponciano Romero, Ider Idel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17711
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sachets
Mantenimiento preventivo
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrollada con el título de aplicación del mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de la línea de sachets en la empresa Laboratorios Sma S.A.C. Ate 2017. Tuvo como objetivo principal, determinar cómo la aplicación del mantenimiento preventivo incrementa la productividad de la línea de sachets en la empresa Laboratorios Sma S.A.C. Ate 2017. El método de investigación es aplicada con la finalidad de incrementar la productividad. Para esta investigación los problemas principales son el elevado % de mantenimiento correctivos a causa de averías en las máquinas sacheteras y la falta de capacitación técnica. Después de la aplicación del mantenimiento preventivo se obtuvo un incremento de la productividad en un 11.05 %, de la eficiencia en un 7.05 % y la eficacia en un 5.23 % en la línea de sachets. Los resultados del análisis inferencial de la variable dependiente productividad con sus dimensiones de eficiencia y eficacia, se demostró que los datos son paramétricos con la prueba de normalidad (Shapiro Wilk) y con la prueba de t-student, por lo tanto se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis del investigador con una significancia de 0.00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).