Aplicación del mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de buses en una empresa de transporte de pasajeros interprovincial, La Victoria 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar que el mantenimiento preventivo incrementa la disponibilidad de buses en una empresa de transporte de pasajeros interprovincial, La Victoria 2022. La metodología aplicada se fundamentó en una investigación aplicada bajo un en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Transporte Mantenimiento industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar que el mantenimiento preventivo incrementa la disponibilidad de buses en una empresa de transporte de pasajeros interprovincial, La Victoria 2022. La metodología aplicada se fundamentó en una investigación aplicada bajo un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo con un diseño cuasi experimental con pre test y post test bajo una hipótesis formulada relacionando la variable mantenimiento preventivo y la disponibilidad de los buses. La población considerada fueron los datos de la disponibilidad de los buses, la cual se registrará durante 12 semanas antes y después de la mejora, donde no se aplicó muestreo y se consideró la totalidad de la misma. La información fue recolectada mediante técnicas de observación directa del proceso, la revisión documental y como instrumentos, el registro de fallas y el registro de información documental. Como resultados se pudo verificar mediante la prueba de normalidad y la prueba paramétrica T de Student, que, el mantenimiento preventivo incrementa efectivamente la disponibilidad de los buses empleados para transporte de pasajeros interprovincial, mejorando su tiempo medio entre paradas y la fiabilidad del mismo. Como conclusión final se logró el incremento de la disponibilidad en promedio por encima del 85%, que inicialmente se encontró en promedio en un 65%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).