Efecto de un programa de mantenimiento preventivo en la disponibilidad vehicular de una empresa de transporte en Paita, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio evalúa el impacto de un programa de mantenimiento preventivo (MP) en la disponibilidad vehicular de una empresa de transporte en Paita durante 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, Meta 9.4, que promueve infraestructura resiliente y sostenible. Es una investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Disponibilidad vehicular Mantenimiento Transporte Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este estudio evalúa el impacto de un programa de mantenimiento preventivo (MP) en la disponibilidad vehicular de una empresa de transporte en Paita durante 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, Meta 9.4, que promueve infraestructura resiliente y sostenible. Es una investigación aplicada, cuantitativa y de diseño experimental con enfoque explicativo, analizando una muestra censal de 20 buses. Los resultados indican que la implementación del MP incrementó la disponibilidad vehicular promedio de 79,92% a 96,38%, el MTBF de 12,55 a 40,59 horas y redujo el MTTR de 3,05 a 1,41 horas, mostrando mejoras significativas en mantenibilidad y confiabilidad. Las conclusiones destacan que el MP estructurado es una estrategia eficaz para optimizar la operatividad y reducir interrupciones en el servicio, reforzando la necesidad de políticas formales de gestión de mantenimiento en empresas del sector transporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).