Compromiso de desempeño en la distribución de material educativo y gestión de existencias de la DRE San Martín, 2022
Descripción del Articulo
        Esta investigación, buscó establecer la relación entre compromiso de desempeño en la distribución de Material Educativo y gestión de existencias de la DRE San Martin 2022; es una investigación aplicada básica, descriptivo correlacional, se administró un cuestionario a 86 colaboradores, cuya confiabi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95009 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95009 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión pública Calidad educativa Planificación educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| Sumario: | Esta investigación, buscó establecer la relación entre compromiso de desempeño en la distribución de Material Educativo y gestión de existencias de la DRE San Martin 2022; es una investigación aplicada básica, descriptivo correlacional, se administró un cuestionario a 86 colaboradores, cuya confiabilidad fue 0,976 y 0,963. Concluyendo que el nivel de la variable 01 fue (16.28% aceptable, 83.72% eficiente), en las dimensiones: planificación (10.47% aceptable, 89.53% eficiente), implementación (18.60% aceptable, 81.40% eficiente), control/monitoreo (1.16% deficiente, 18.60% aceptable, 77.52% eficiente). El nivel de gestión de existencias (22.09% aceptable, 77.91% eficiente), en las dimensiones: almacenamiento (10.46% aceptable, 89.53% eficiente), distribución (10.46% aceptable, 89.53% eficiente), reposición de stock (1.16% deficiente, 16.28% aceptable, 82.56% eficiente), inventario de existencias (2.33% deficiente, 17.44% aceptable, 80.23% eficiente), baja de existencias (9.30% aceptable, 90.70% eficiente), enajenación de existencias dadas de baja (2.33% deficiente, 26.74% aceptable, 70.93% eficiente). Según la correlación de Pearson las dimensiones planificación (r = +0,729) correlación alta, implementación (r = +0,768) correlación alta, control y monitoreo (r = +0,806) correlación muy alta, con la variable gestión de existencias, también se encontró una correlación muy alta (r = +0,813) entre las variables de estudio, los usuarios en un (65,17%), están satisfechos con el servicio educativo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).