Separación del instituto de medicina legal del Ministerio Público con el fin de garantizar el principio de igualdad de armas
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “SEPARACIÓN DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DEL MINISTERIO PÚBLICO CON EL FIN DE GARANTIZAR EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE ARMAS.”, tiene por finalidad demostrar que es necesario la separación del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público, para no vulnerar pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ministerio Publico Consentimiento legal (Medicina legal) Armas blancas Armas de fuego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “SEPARACIÓN DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DEL MINISTERIO PÚBLICO CON EL FIN DE GARANTIZAR EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE ARMAS.”, tiene por finalidad demostrar que es necesario la separación del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público, para no vulnerar principios fundamentales del debido proceso y así poder garantizar el principio de Igualdad de Armas entre las partes procesales. Por lo tanto, en la presente investigación se ofrece un planteamiento distinto, desde la visión de la defensa del imputado, debido a que el Instituto de Medicina Legal tiene dependencia funcional respecto del Ministerio Público, lo que se pretende es separarlo y que forme parte del Ministerio de Justicia u otro ministerio o ente estatal, para que así no exista una vulneración de dicho principio. Es por ello que se realizó un análisis doctrinario para poder determinar si se vulnera el principio de igualdad de armas al ser el Instituto de Medicina Legal parte de la jurisdicción del Ministerio Público, para lo cual se consultó opiniones de doctrinarios nacionales e internacionales, así también se aplicó encuestas, llegando a la conclusión que si se está vulnerando dicho principio, puesto que al pertenecer el Instituto de Medicina Legal parte de la jurisdicción del Ministerio Público quien es la parte acusadora, le otorga ciertas ventajas respecto a la defensa del imputado. Así mismo, se llegó a la conclusión que para evitar la vulneración de dicho principio el Instituto de Medicina Legal debe ser autónomo y en algunos casos formar parte del Poder Judicial u otra entidad del estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).