El teletrabajo, una modalidad especial como propuesta de mejora en el desempeño laboral. Revisión sistemática de la literatura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general dar a conocer la modalidad del teletrabajo como mejora para el desempeño laboral, la cual presentó una metodología de revisión sistemática con enfoque cualitativo. Este trabajo abarcó distintos factores sobre la autogestión del trabajo, el uso de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Desempeño laboral Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general dar a conocer la modalidad del teletrabajo como mejora para el desempeño laboral, la cual presentó una metodología de revisión sistemática con enfoque cualitativo. Este trabajo abarcó distintos factores sobre la autogestión del trabajo, el uso de las TIC, las ventajas de movilidad, flexibilidad de horario y la participación del gobierno electrónico, donde los datos extraídos fueron de once artículos científicos donde se aplicaron criterios de elegibilidad. A partir de este estudio cualitativo, resultó que el teletrabajo, fue una modalidad que se hizo posible por el uso de las TIC donde permitió al trabajador realizar sus funciones fuera de las instalaciones de una empresa, ya sea desde su domicilio u otro apartado del centro laboral; por lo que, se evidenció ciertas ventajas para el trabajador y empleador al reducir gastos y costos laborales respectivamente. Se han sugerido estudios de investigación sobre la motivación del talento humano en el teletrabajo, así como se profundice las interfaces que esta conlleva en la productividad empresarial con la finalidad de potenciar los beneficios de la implementación de esta modalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).