Actitud De Los Medianos Y Pequeños Contribuyentes Y La Fiscalizacion Tributaria En El Cercado Del Distrito De Cusco 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada “Actitud de los Medianos y Pequeños Contribuyentes y la Fiscalización Tributaria en el Cusco 2017”, es realmente un tema de mucha importancia en la actualidad el Perú en su conjunto está constituida por la Política Tributaria, por cuanto la sociedad peruana necesita una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Colquehuanca, Luís
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud de los Medianos y Pequeños Contribuyentes
Fiscalización Tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis, titulada “Actitud de los Medianos y Pequeños Contribuyentes y la Fiscalización Tributaria en el Cusco 2017”, es realmente un tema de mucha importancia en la actualidad el Perú en su conjunto está constituida por la Política Tributaria, por cuanto la sociedad peruana necesita una educación tributaria y los gobernantes tener una vocación estatista que el gobierno debe dar una solución de las necesidades del pueblo que aqueja diariamente, que los políticos de hoy piensan tener una mentalidad estatista, cuando en la práctica solamente una ilusión, si el gobierno distribuye con equidad los fondos recaudados que tributan los contribuyentes, tendríamos obras públicas, educación, salud, atención a los niños huérfanos, ancianos abandonados, si esto fuera así tendríamos una vida con dignidad. En el Perú el problema no está en la economía informal sino en el Estado, porque hay una incapacidad de gobierno, entonces la ilegalidad de las clases populares da origen del nacimiento de la economía informal, los Medianos y Pequeños contribuyentes que son emprendedores pagan sus impuestos, y los grandes empresarios son los más evasores de impuestos, peor aún llamados inversionistas extranjeros como la Telefónica, la empresa Claro, los Mineros, etc. La SUNAT, a estas empresas no cobra ni sanciona, para estas empresa no hay ojos, porque la deuda es grande y millonaria, los medianos y pequeños empresarios conocen el cierre del establecimiento, multa, embargo. La actitud de los medianos y pequeños contribuyentes se relaciona inversa y significativamente con la fiscalización tributaria, porque a los contribuyentes les falta informarse tributariamente, conocer cómo, cuánto, por qué debe de pagar su impuesto, y La SUNAT debe acercarse a los contribuyentes dando información antes de la fiscalización para que los contribuyentes deben regularizar y pagar su impuesto voluntariamente, y no sorprender con la fiscalización, sanciones exageradas, entonces la fiscalización daña los contribuyentes menores su capital de trabajo, esto no ocurre con las grandes empresas. Método no experimental descriptivo correlacional causal de corte transversal, es de menor control, las variables están más cercanas a la realidad, los grupos son naturales, no existe manipulación, la investigación transversal recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único, su propósito es describir variables, y analiza su incidencia. Conclusión: Con un nivel de confianza del 95% = 0.95, y al nivel de significancia del a: 5% = 0.05, se confirma que, si existe correlación entre las variables Actitud de los medianos y pequeños contribuyentes y Fiscalización tributaria, según el estadístico de prueba para un estudio no paramétrico Tau-B de Kendall, cuyo coeficiente de correlación alcanza el valor de -0,601, valor que muestra una asociación moderada e inversa entre dichas variables. Respecto a la variable Actitud de los medianos y pequeños contribuyentes, se concluye que el 36,7% de los encuestados consideran que esta es desfavorable, mientras que el 43,3% considera que es poco favorable, el 20,0% que es favorable. Respecto a la variable Fiscalización tributaria se concluye que el 13,3% de los encuestados consideran que esta es baja, mientras que el 50,0% considera que es media y el 36,7% que es alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).