El control interno y la gestión financiera en una empresa de servicios en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en determinar el efecto del control interno en la gestión financiera en una empresa de servicios de la ciudad de Trujillo; así mismo, se planteó de manera específica identificar el nivel de control interno en una empresa de servicios de la ciudad de Trujillo y anali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Estados financieros Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se basó en determinar el efecto del control interno en la gestión financiera en una empresa de servicios de la ciudad de Trujillo; así mismo, se planteó de manera específica identificar el nivel de control interno en una empresa de servicios de la ciudad de Trujillo y analizar la gestión financiera en una empresa de servicios de la ciudad de Trujillo; se consideró un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo transversal y alcance descriptivo. Se aplicó cuestionarios a 25 colaboradores de la empresa y guía de entrevista al gerente general de la empresa, ficha de registro para los estados financieros de los períodos 2019 y 2020; se encontró un nivel de control interno bajo representado en un 72% y una gestión financiera deficiente en el periodo 2020 en relación al periodo 2019, reflejado en la razón prueba ácida con un resultado de 0.95, este índice de liquidez evidencia que la empresa tiene deficiencias para cumplir con sus obligaciones; en cuanto a los índices de gestión se muestra que la empresa tarda 25 días más en recuperar sus créditos y 27 días más en cumplir con sus obligaciones con proveedores en relación al periodo 2019, mostrándose el incumplimiento de políticas internas en cuanto a cobros y pagos; finalmente en los ratios de rentabilidad para el período 2020 disminuyeron afectando los intereses de los accionistas; en cuanto al ROA, se redujo en un 3% y en cuanto al ROE en un 5%, llegando a la conclusión que el efecto del control interno en la gestión financiera es positivo, se recomienda que la empresa ejecute un control interno teniendo en cuenta los componentes de COSO 2013 para asegurar que funcione efectivamente reflejándose en la gestión financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).