Clima organizacional y estrés laboral en los docentes de instituciones educativas particulares del distrito de Rímac. Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre clima organizacional y estrés laboral en los docentes de instituciones educativas particulares del distrito de Rímac, Lima 2020. La muestra se conforman de 323 docentes de ambos sexos donde 157 fueron participantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Pereda, Katherine Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Estrés laboral
Clima laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre clima organizacional y estrés laboral en los docentes de instituciones educativas particulares del distrito de Rímac, Lima 2020. La muestra se conforman de 323 docentes de ambos sexos donde 157 fueron participantes mujeres y 166 hombres. Para medir las variables se hizo uso de los siguientes instrumentos, escala de clima laboral (CLA-SPC), de Sonia Palma Carrillo, conformado por 50 ítems; y el cuestionario de estrés laboral (JSS), en su adaptación al español por Carlos Catalina Romero, conformado por 60 ítems; El tipo de la investigación es descriptivo correlacional y tiene un diseño no experimental. En los resultados se pudo determinar que existe una correlación entre clima organizacional y estrés laboral (-,450), por lo que a mayor estrés menor es el clima laboral en los docentes. Por otro lado, existe una relación entre clima organizacional y sus dimensiones del estrés como el índice del estrés (- ,297), severidad del estrés (-,552); y frecuencia del estrés (-,599). Se puede ver que el más alto es frecuencia del estrés y el más bajo es índice del estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).