Evidencias psicométricas del instrumento de codependencia en mujeres de un hospital del distrito El Porvenir

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar las evidencias psicométricas del Instrumento de Codependencia (ICOD) cuyas autoras son Noriega y Ramos (2002) en Mujeres de un Hospital del Distrito El Porvenir. Además, la muestra estuvo conformada por 350 mujeres que se encuentren en una relación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Chamba, Elda Judit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Pruebas psicológicas
Codependencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo analizar las evidencias psicométricas del Instrumento de Codependencia (ICOD) cuyas autoras son Noriega y Ramos (2002) en Mujeres de un Hospital del Distrito El Porvenir. Además, la muestra estuvo conformada por 350 mujeres que se encuentren en una relación de pareja de un año hacia adelante con edades de 18 a 65 años. Fueron seleccionados mediante muestra no probabilística. Los resultados del instrumento muestran evidencias de validez basa en la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio el cual, indica correlaciones entre ítems y un buen alcance de ajuste absoluto; presentan un valor satisfactorio de 95, lo cual confirmó la premisa de que los ítems miden la variable que debe medir y por lo tanto son válidos, logrando medir así la codependencia en mujeres. En cuanto el análisis convergente con el cuestionario de dependencia emocional, indica que los resultados demostraron correlacionarse con efecto reducido en los índices de correlación (r ≥ .10). La obtención de la confiabilidad fue bastante aceptable con un alfa ordinal entre .888 a .890. En conclusión, se puede afirmar que la escala en general posee bondades psicométricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).