Sistema de autorservicio y la satisfacción de los clientes de la Empresa Hipermercados Tottus S.A., 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo medir la satisfacción de los clientes con el nuevo sistema de auto servicio que ha implementado la empresa Hipermercados Tottus S.A. 2019, como objetivos específicos estimar la relación que debería de existir entre el sistema y el cliente de acuerdo a su...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del consumidor Calidad de servicio Sistemas de información - computadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UCVV_f757b3d184718ae7e614a121b8774144 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50804 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de autorservicio y la satisfacción de los clientes de la Empresa Hipermercados Tottus S.A., 2019 |
title |
Sistema de autorservicio y la satisfacción de los clientes de la Empresa Hipermercados Tottus S.A., 2019 |
spellingShingle |
Sistema de autorservicio y la satisfacción de los clientes de la Empresa Hipermercados Tottus S.A., 2019 Gutirrez Lizarbe, Jhosep Oliver Satisfacción del consumidor Calidad de servicio Sistemas de información - computadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Sistema de autorservicio y la satisfacción de los clientes de la Empresa Hipermercados Tottus S.A., 2019 |
title_full |
Sistema de autorservicio y la satisfacción de los clientes de la Empresa Hipermercados Tottus S.A., 2019 |
title_fullStr |
Sistema de autorservicio y la satisfacción de los clientes de la Empresa Hipermercados Tottus S.A., 2019 |
title_full_unstemmed |
Sistema de autorservicio y la satisfacción de los clientes de la Empresa Hipermercados Tottus S.A., 2019 |
title_sort |
Sistema de autorservicio y la satisfacción de los clientes de la Empresa Hipermercados Tottus S.A., 2019 |
author |
Gutirrez Lizarbe, Jhosep Oliver |
author_facet |
Gutirrez Lizarbe, Jhosep Oliver Pazos Vasquez, Mentor Nivardo Rodriguez Richarte, Joseph Joqtan |
author_role |
author |
author2 |
Pazos Vasquez, Mentor Nivardo Rodriguez Richarte, Joseph Joqtan |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Rojas, Even Deyser |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutirrez Lizarbe, Jhosep Oliver Pazos Vasquez, Mentor Nivardo Rodriguez Richarte, Joseph Joqtan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción del consumidor Calidad de servicio Sistemas de información - computadoras |
topic |
Satisfacción del consumidor Calidad de servicio Sistemas de información - computadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo medir la satisfacción de los clientes con el nuevo sistema de auto servicio que ha implementado la empresa Hipermercados Tottus S.A. 2019, como objetivos específicos estimar la relación que debería de existir entre el sistema y el cliente de acuerdo a sus respectivas dimensiones e indicadores El tipo de investigación que se realizara es básico, ya que se busca medir la relación que hay entre la v1 y la v2 que son “el sistema de autoservicio y la satisfacción de los clientes “. Según Rivero (2008) “también recibe el nombre de investigación pura, teórica, dogmática y fundamental, de esta forma de investigación emplea cuidadosamente el procedimiento de muestreo, a fin de extender sus hallazgos más allá del grupo o situaciones estudiadas” (p. 19). La población se obtuvo mediante un resultado de ventas que re realizo durante el día 11-06-2019 en el horario de 10:00 am a 11:00 am. La cual nos arrojó un total de 32 personas que habían realizado una compra en el nuevo sistema de autoservicio de Tottus. Según Arias Fidias(2012). Indica que “la población es un conjunto finito o infinito de elementos con características comunes, para lo cuales serán extensivas las conclusiones de la investigación, esta queda limitada por el problema y por los objetivos de estudio”. El instrumento utilizado en esta ocasión fueron las encuestas hacia los clientes, el alfa de Cronbach es un método que se usó para saber si las encuestas realizadas nos arrojan un porcentaje de fiabilidad de prueba. Como resultado obtuvimos que gracias a las encuestas, pudimos saber que tan útil es el sistema de autoservicio y que tan grande es la satisfacción de los clientes al utilizar el sistema ya que en su día cotidiano de cada cliente que usa el sistema de autoservicio al realizar una compra por productos mínimos lo hace en menos de 1 minuto ya que solo se acerca al sistema y registra su producto y luego se acerca a la caja y le entregan su Boucher de cancelación y así se evita menos colas en las cajas tradicionales y se espera que a un futuro se amplié este sistema de autoservicio en la empresa Tottus y así las filas disminuyan más en días festivos o los fines de semana ya que esos días son donde las personas hacen más compras y hay más demanda de público. En conclusión, sobre la primera variable de Sistema de Autoservicio consta de registrar los productos menores de 10 para ahorrar tiempo y no se hagan muchas colas por la espera de pagar de sus productos; lo malo que cada beneficio tiene su desventaja y es que no tienen mucho conocimiento de este nuevo sistema de autoservicio y por ende hace que se demoren y perjudiquen a los clientes que estén atrás de ellos. La segunda variable es sobre la Satisfacción de los Clientes que trata de hacer sentir mejor a los clientes con el nuevo Sistema de Autoservicio lo que se requiere es que los clientes no tengan problemas y sea mejor su estadía en el Hipermercado TOTTUS teniendo en cuenta que en la mayoría de los Hipermercados siempre hay largas filas de espera para pagar sus productos y que la mayoría de los clientes se desaniman ya que tienen que esperar buen tiempo para pagar su producto que son menores de 10 y por eso es que se implementa ese nuevo sistema para que los clientes puedan tener mejor satisfacción. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-28T19:16:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-28T19:16:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50804 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50804 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/1/B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/2/B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/4/B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/6/B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/5/B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/7/B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2b129aa2ef50456c4c711f1b15936a1 5d9eb4d1de6328c1bafe171fbd1845df 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a45b56a0bb427474cedbc86bd713f74d 4768fe71442ef12f11605fe6d2f93938 656d6662b2a20deaebc87ab95c430b9c 656d6662b2a20deaebc87ab95c430b9c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922202359627776 |
spelling |
Pérez Rojas, Even DeyserGutirrez Lizarbe, Jhosep OliverPazos Vasquez, Mentor NivardoRodriguez Richarte, Joseph Joqtan2020-12-28T19:16:30Z2020-12-28T19:16:30Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/50804La presente investigación tiene como objetivo medir la satisfacción de los clientes con el nuevo sistema de auto servicio que ha implementado la empresa Hipermercados Tottus S.A. 2019, como objetivos específicos estimar la relación que debería de existir entre el sistema y el cliente de acuerdo a sus respectivas dimensiones e indicadores El tipo de investigación que se realizara es básico, ya que se busca medir la relación que hay entre la v1 y la v2 que son “el sistema de autoservicio y la satisfacción de los clientes “. Según Rivero (2008) “también recibe el nombre de investigación pura, teórica, dogmática y fundamental, de esta forma de investigación emplea cuidadosamente el procedimiento de muestreo, a fin de extender sus hallazgos más allá del grupo o situaciones estudiadas” (p. 19). La población se obtuvo mediante un resultado de ventas que re realizo durante el día 11-06-2019 en el horario de 10:00 am a 11:00 am. La cual nos arrojó un total de 32 personas que habían realizado una compra en el nuevo sistema de autoservicio de Tottus. Según Arias Fidias(2012). Indica que “la población es un conjunto finito o infinito de elementos con características comunes, para lo cuales serán extensivas las conclusiones de la investigación, esta queda limitada por el problema y por los objetivos de estudio”. El instrumento utilizado en esta ocasión fueron las encuestas hacia los clientes, el alfa de Cronbach es un método que se usó para saber si las encuestas realizadas nos arrojan un porcentaje de fiabilidad de prueba. Como resultado obtuvimos que gracias a las encuestas, pudimos saber que tan útil es el sistema de autoservicio y que tan grande es la satisfacción de los clientes al utilizar el sistema ya que en su día cotidiano de cada cliente que usa el sistema de autoservicio al realizar una compra por productos mínimos lo hace en menos de 1 minuto ya que solo se acerca al sistema y registra su producto y luego se acerca a la caja y le entregan su Boucher de cancelación y así se evita menos colas en las cajas tradicionales y se espera que a un futuro se amplié este sistema de autoservicio en la empresa Tottus y así las filas disminuyan más en días festivos o los fines de semana ya que esos días son donde las personas hacen más compras y hay más demanda de público. En conclusión, sobre la primera variable de Sistema de Autoservicio consta de registrar los productos menores de 10 para ahorrar tiempo y no se hagan muchas colas por la espera de pagar de sus productos; lo malo que cada beneficio tiene su desventaja y es que no tienen mucho conocimiento de este nuevo sistema de autoservicio y por ende hace que se demoren y perjudiquen a los clientes que estén atrás de ellos. La segunda variable es sobre la Satisfacción de los Clientes que trata de hacer sentir mejor a los clientes con el nuevo Sistema de Autoservicio lo que se requiere es que los clientes no tengan problemas y sea mejor su estadía en el Hipermercado TOTTUS teniendo en cuenta que en la mayoría de los Hipermercados siempre hay largas filas de espera para pagar sus productos y que la mayoría de los clientes se desaniman ya que tienen que esperar buen tiempo para pagar su producto que son menores de 10 y por eso es que se implementa ese nuevo sistema para que los clientes puedan tener mejor satisfacción.Trabajo de investigaciónCallaoEscuela de Ingeniería de SistemasSistema de Información y Comunicacionesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSatisfacción del consumidorCalidad de servicioSistemas de información - computadorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema de autorservicio y la satisfacción de los clientes de la Empresa Hipermercados Tottus S.A., 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería de Sistemas43776841https://orcid.org/0000-0002-5855-1767764613127032734070327395612076Avila Lopez, Bernardo PatricioChumpe Agesto, Juan Brues LeePérez Rojas, Even Deyserhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALB_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ-SD.pdfB_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ-SD.pdfapplication/pdf5173076https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/1/B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ-SD.pdfe2b129aa2ef50456c4c711f1b15936a1MD51B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ.pdfB_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ.pdfapplication/pdf5049651https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/2/B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ.pdf5d9eb4d1de6328c1bafe171fbd1845dfMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTB_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ-SD.pdf.txtB_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain94805https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/4/B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ-SD.pdf.txta45b56a0bb427474cedbc86bd713f74dMD54B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ.pdf.txtB_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ.pdf.txtExtracted texttext/plain94880https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/6/B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ.pdf.txt4768fe71442ef12f11605fe6d2f93938MD56THUMBNAILB_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ-SD.pdf.jpgB_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5167https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/5/B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ-SD.pdf.jpg656d6662b2a20deaebc87ab95c430b9cMD55B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ.pdf.jpgB_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5167https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50804/7/B_Gutierrez_LJO-Pazos_VMN-Rodriguez_RJJ.pdf.jpg656d6662b2a20deaebc87ab95c430b9cMD5720.500.12692/50804oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/508042020-12-29 03:20:46.836Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).