La afectación al proyecto de vida de las mujeres víctimas de esterilización en el distrito de Sacsamarca, provincia de Huancasancos - Ayacucho en los años 1995 - 2000

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es saber las causas, consecuencias y desafíos pendientes respecto a la situación de la mujer Sacsamarquinas quien fue víctima de las esterilizaciones forzadas, llevadas a cabo por el Estado durante esos años de 1995 al 2000. Ocurridas en el Perú en el gobier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascencio Vargas, Elizabeth Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esterilización forzada
Discriminación
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es saber las causas, consecuencias y desafíos pendientes respecto a la situación de la mujer Sacsamarquinas quien fue víctima de las esterilizaciones forzadas, llevadas a cabo por el Estado durante esos años de 1995 al 2000. Ocurridas en el Perú en el gobierno de Fujimori. Sin embargo, la finalidad del presente estudio es saber de qué manera se afectó el proyecto de vida de las mujeres víctimas de esterilización; debido a que se les afecto tanto en el ámbito educativo, familiar y socioeconómico. Luego de haber presentado los aspectos temáticos, teóricos y los antecedentes encontrados sobre el tema, Como se ha señalado anteriormente la situación que han vivido las mujeres en Ayacucho ha sido lamentable y dramáticas. A muchas de ellas se les ha vulnerado una serie de derechos fundamentales desde hace muchos años y hasta hoy no han sido restituidas en sus derechos. Por otro lado, el enfoque del presente trabajo es Cualitativo con un método Descriptivo y analítico, dado que se describirán las situaciones vividas por las mujeres que han sidas esterilizadas. A manera de conclusión, existió un daño significativo ya que se truncó su proyecto materno y familiar, y se vulnero el derecho a la integridad personal tanto física y psicológicamente, el derecho a la igualdad, el derecho a la no discriminación y a la información de las mujeres Ayacuchanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).