Participación de los padres de familia en el proceso de aprendizaje, en la I. E. I. Nº 016 – Puentecillos – Santa Rosa, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo general que orientó la investigación desarrollada fue: Determinar el nivel de participación de los padres de familia en el proceso de aprendizaje, en la I.E.I. Nº 016 C.P. Puentecillos, del Distrito de Santa Rosa, 2016. Con la finalidad de concretizar el propósito del estudio, se eligió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Cholan, Rosita Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación
Padres de Familia
Aprendizaje
Apoyo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general que orientó la investigación desarrollada fue: Determinar el nivel de participación de los padres de familia en el proceso de aprendizaje, en la I.E.I. Nº 016 C.P. Puentecillos, del Distrito de Santa Rosa, 2016. Con la finalidad de concretizar el propósito del estudio, se eligió el tipo de investigación descriptiva, de carácter cuantitativo y con diseño descriptivo simple. En el proceso de investigación se seleccionó una muestra de 29 padres de familia de los niños de 5 años de edad, de esta muestra se obtuvo información mediante la aplicación de la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario, validado en su contenido a juicio de expertos y se determinó su índice de confiabilidad mediante la prueba estadística Alfa de Cronbach. La información recogida fue procesada mediante la estadística descriptiva y el apoyo del programa procesador de datos Excel. Luego de procesar los datos, los resultados a nivel de variable, indican que el 72,4% del grupo de estudio se ubicó en un nivel bajo, el 20,7%, en un nivel medio y sólo el 6,9% en nivel alto. Concluyéndose que la mayoría de padres de familia no tiene el conocimiento suficiente del desarrollo de sus hijos, además, el ambiente familiar que les brindan no es el más adecuado para que ellos tengan las condiciones óptimas para estudiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).